Understand today to thrive tomorrow
 

Entender el presente para prosperar en el futuro

La pandemia de COVID-19 ha cambiado los lugares de trabajo, así como las prácticas e incluso las políticas laborales, y no se espera que vayamos a volver a la normalidad de antes de la crisis sanitaria. Por eso, lo único que pueden hacer las empresas de cara a prepararse para avanzar es un balance de la situación.

 
Intel-logo

 

 

Proyecciones, previsiones, planes… Las empresas siempre han sido conscientes de la importancia de comprender lo que está por venir. Sin embargo, el año pasado, el mundo se vio obligado a tomar un desvío inesperado en la vía rápida hacia la digitalización. Las empresas se han tenido que enfrentar a situaciones que, no hace tanto, ni nos habríamos imaginado.

Cuando un gran número de empleados se tuvieron que quedar en casa por imperativo legal, los productores de alimentos no fueron capaces de satisfacer la demanda.

Y cuando países enteros cambiaron sus hábitos de compra de la noche a la mañana, los supermercados se dieron cuenta de que sus proyecciones estaban muy equivocadas.

De manera similar, en el Reino Unido, los proveedores de Internet y los servicios de streaming hicieron todo lo posible por adaptarse a una demanda sin precedentes cuando, también de la noche a la mañana, más del 80 % de su población comenzó a trabajar desde casa.

No hay un solo sector que no se haya visto afectado por la pandemia.

¿Y ahora? ¿Qué camino debemos seguir? Ya no es tan fácil confiar en los métodos de previsión tradicionales. La aceptación pública y las expectativas de los consumidores en términos de comunicación han cambiado, y no hay forma de saber si los hábitos de compra volverán alguna vez a ajustarse por completo a los patrones de antes de la pandemia.

Lo único que podemos hacer de cara a prepararnos para el futuro es entender el presente.

Hemos preguntado a 8000 empleados y líderes de TI acerca de cómo han cambiado sus vidas. La encuesta incluye a 4126 empresas de 14 países, por lo que nos proporciona una visión global sin precedentes de cómo se está adaptando el mundo empresarial a la nueva realidad en la que todos trabajamos.

Queríamos saber si los empleados consideran que trabajar desde casa les funciona, y el 50 % de los encuestados dice que sí.

Nuestro informe analiza, por un lado, si la edad influye en la aceptación de las nuevas prácticas del teletrabajo y, por el otro, cuáles son las ventajas ocultas de trabajar desde casa. Hemos constatado que tres cuartos de los encuestados consideran que son más productivos cuando teletrabajaban.

También hemos detectado algunos de los obstáculos que ralentizan a los empleados y les impiden alcanzar su máximo potencial.

Pero lo que más nos interesaba era conocer la opinión de los protagonistas (la tuya) sobre hacia dónde se dirigen las empresas: ¿volveremos al final, poco a poco, a las formas de trabajar tradicionales? ¿O podrán las generaciones futuras ahorrarse los largos desplazamientos y trabajar desde casa?

Nos guste o no, las cosas han cambiado. La oficina ya no es el único lugar donde se trabaja. Si quieres saber cómo te afecta esto a ti (o cómo lo hará a la larga), descarga ya nuestro informe sobre el futuro del trabajo.

Lee el informe completo ahora >

El futuro del trabajo nunca había sido tan apasionante. Para conocer mejor la visión de conjunto de Lenovo, haz clic en el siguiente enlace.

Apuesta por lo nuevo >